Descripción
En este ebook controla tu alopecia, nuestros Nutricionistas te proponen consejos y menús para tratar la alopecia. Notarás rápidamente los resultados.
Ebook controla tu alopecia
En este libro encontrarás las causas y factores que influyen en la alopecia. Explica los alimentos recomendados y te propone menús para cuatro semanas. Recetas sencillas con productos de temporada.
La alopecia es la pérdida anormal del cabello. Su forma más frecuente (95% de los casos) es la alopecia androgénica o calvicie común, y que afecta principalmente a los varones. Se produce a nivel del folículo piloso por acción de los andrógenos (hormonas masculinas).
En la alopecia areata, la pérdida del pelo no es definitiva y puede deberse a estrés emocional o a una patología autoinmune. La alopecia cicatricial está provocada por una destrucción del folículo piloso y es por lo tanto irreversible.
Aunque la aparición de la alopecia deriva de factores hormonales y genéticos, una dieta equilibrada en proteínas y aminoácidos puede mejorar la salud del cabello.
De otro modo, una buena alimentación desequilibrada, empeora la evolución de la alopecia, ya que puede generar más inflamación del folículo y lo nutre menos.
Para mejorar el crecimiento y la fortaleza del cabello es conveniente que incluyas en tu dieta alimentos que aporten aminoácidos, cobre, hierro, zinc, yodo, silicio, magnesio, selenio, vitaminas A, B6, B12, biotina y ácido fólico.
Recuerda incorporar a tus menús fuentes de:
- Vitamina A: guindilla, pimentón, algas, hígado, verduras de colores intensos (zanahoria), albahaca, boniato y huevos. Como es antioxidante, reduce el bloqueo de las glándulas sebáceas que lubrifican el folículo piloso y previenen la pérdida de cabello. También ayuda a oxigenar las células del folículo.
- Vitamina B6 o piridoxina: germen de trigo, cereales integrales en copos, anchoas, shiitake, avena, sardinas y nueces. Los cereales integrales ayudan a regular la hormona insulina que modula los procesos antiinflamatorios y hormonales, por lo que te puede ayudar a mejorar la evolución de la alopecia.
- Vitamina B12 o cianocobalamina: hígado, sardinas, algas, solomillo, caballa, yema, atún, carne magra. Regula la formación de las células de la sangre y de hemoglobina que transporta el oxígeno a los folículos pilosos. Cuando tienes bajos niveles de vitamina B12, te notas más débil, el pelo pierde vitalidad, cuerpo y brillo y si perdura en el tiempo pueden aparecer canas y caída.
- Vitamina B9 o ácido fólico: germen de trigo, frijol negro, soja, cereales integrales, escarola, hígado, acelgas y yema. Mejora la oxigenación de las células del folículo piloso.
- Biotina o vitamina H: pescado, carne, pan integral, huevos, lácteos, soja, frutos secos, semillas de girasol…Tanto la biotina como el ácido fólico favorecen el metabolismo de tejidos con células de rápida multiplicación como las de la piel, cabello y uñas.
- Vitamina C: guayaba, grosella, pimiento, coles, brécol, lichi, coliflor, naranja, limón, kiwi, espinaca. La vitamina C activa la síntesis de colágeno que fortalece el cabello y mejora la absorción de hierro, que también aporta estructura y cuerpo al cabello.
- Zinc: ostras, germen de trigo, salvado de trigo, pipas de calabaza, shiitake, hígado, piñones, algas.
Dieta Coherente es un método nutricional con más de 15 años de experiencia que se basa en una combinación estratégica de alimentos, compatible con la vida social. Tenemos consultas presenciales en Madrid, Vigo, Santiago de Compostela y Pontevedra y ofrecemos servicio de Nutricionista Online.
Si lo deseas te ofrecemos el servicio dieta personalizada por patología . Tu Nutricionista personal, adaptará los menús a tus gustos y horarios.
Si no encuentras una patología en concreto en nuestra base de datos, mándanos un mail a info@dietacoherente.com y diseñaremos tu dieta en 24 horas.
Qué te ha parecido este ebook controla tu alopecia? Si tienes alguna duda, mándanos un mail a info@dietacoherente.com o déjanos un comentario en nuestras RRSS Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.