La faringitis es una inflamación de la faringe causada principalmente por un virus o una bacteria. Descubre en este post cómo la alimentación puede ayudarte a cuidar tu garganta.
Qué es la faringitis
La faringitis es la inflamación de la faringe, ésta se encuentra en la parte posterior de la boca y tiene forma de embudo.
La faringe desempeña importantes funciones: está involucrada en la deglución (paso de los alimentos de la boca al esófago), la respiración (paso del aire desde la boca hasta la laringe) y la fonación (influencia en los sonidos producidos por las cuerdas vocales).
Cuando la inflamación también afecta a la mucosa nasal, hablamos de nasofaringitis.
Podemos distinguir dos tipos de faringitis:
- Faringitis infecciosa causada por un virus o bacterias.
- Faringitis no infecciosa, debida a otros factores que pueden causar inflamación de la faringe.
Además, estas faringitis pueden ser agudas o crónicas:
- Faringitis aguda: de carácter transitorio, normalmente de tipo infecciosa, puede ser el comienzo de una enfermedad infecciosa general como el sarampión, la rubeola o la mononucleosis.
- Faringitis crónica: de carácter repetitivo o permanente, no suele ser infecciosa y se debe a un sobreesfuerzo de la voz (profesores, cantantes…) o tras exponerse a factores ambientales desfavorables (frío, humedad, aire acondicionado, polvo, desplazarse en moto…).
Causas de la faringitis
Un virus o una bacteria pueden ser los responsables de una faringitis aguda.
La faringitis también puede ser secundaria a una causa no infecciosa, especialmente cuando se trata de una faringitis crónica: deficiencia de hierro, exposición a alérgenos como el polen, contaminación, alcohol, aerosoles o humo de cigarrillos, déficit de vitamina A, exposición a aire seco mal ventilado o acondicionado, exposición crónica al polvo, abuso de gotas nasales, irradiación (radioterapia).
También puede estar relacionada con la respiración bucal, la obstrucción nasal, la sinusitis crónica o vegetaciones.
La menopausia, la diabetes o el hipotiroidismo, también pueden causar faringitis, al igual que la insuficiencia respiratoria, la bronquitis crónica, o el uso mal administrado de la voz (cantantes, profesores, oradores,…).
Síntomas
Entre los síntomas principales de la faringitis encontramos:
- Irritación de la faringe
- Dolor de garganta de diferente intensidad
- Sequedad en la garganta
- Sensación de cuerpo extraño con picazón y ardor en la garganta
- Fiebre, sobre todo en niños con faringitis infecciosa
- Dolor al tragar
- Pérdida de apetito
- Tos
- Amigdalitis (inflamación de las amígdalas)
- Secreción nasal
Factores de riesgo
El alcoholismo y el tabaquismo son los principales factores de riesgo, aunque no los únicos, la exposición al aire frío, seco, polvoriento o al aire acondicionado son importantes factores a tener en cuenta.
La insuficiencia respiratoria, bronquitis crónica, alergias respiratorias, diabetes, hipotiroidismo o un sistema inmune debilitado juegan también papeles decisivos en la faringitis.
Alimentos y remedios caseros que alivian la faringitis
Además de las recomendaciones de tu médico de cabecera, puedes seguir estos consejos para mejorar esta afección:
- Tus bebidas siempre tibias. Las bebidas muy frías o demasiado calientes pueden irritar tu garganta.
- Aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina A. Esta vitamina protege las membranas mucosas de la garganta. Zanahoria, grelos, espinacas, boniato o queso curado son buenos ejemplos de alimentos que debes consumir.
- Otro motivo más para dejar de fumar. Si todavía no estabas convencido para abandonar el tabaco, aquí te damos una buena razón más para tu lista. El tabaco irrita las mucosas y es el causante principal de muchas enfermedades.
- Come ajo. Es rico en antioxidantes y posee propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y regeneradoras de las mucosas.
- Añade pimienta a tus comidas. Esta especia posee propiedades emolientes, antibacterianas y antioxidantes.
- Endulza tus infusiones con miel. Es, probablemente, el mejor alimento que nos da la naturaleza para combatir virus y bacterias y suavizar las mucosas.
- Recuerda incluir estos alimentos ricos en grasas insaturadas en tu lista de la compra: aceite de oliva virgen extra, nueces, semillas de lino, aguacate, salmón,…
- Incrementa el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3. Es un importante antiinflamatorio y especialmente recomendable si sufres inflamaciones crónicas de garganta.
- Una manzana cada día. Por sus propiedades bactericidas y emolientes, es una buena opción para suavizar la garganta y combatir la faringitis.
- Incrementa el consumo de alimentos ricos en vitamina C. Activan tu sistema inmune y ayudan a combatir los radicales libres: kiwi, fresas, cítricos o tomate.
Si nos quieres comentar algo sobre este post, nos puedes dejar un comentario aquí o a través de nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.
Si necesitas ayuda con la organización de tus menús, te proponemos nuestro servicio de menús personalizados para que te sea más fácil cuidarte.
Empecé con una simple amigdalitis, la cual siempre he solucionado con Amoxicilina.
No obstante, pasados dos días tras el primer consumo de Amoxicilina, me sentía 5 veces peor de la garganta.
Acudí al medico, he inmediatamente se me ingresó en el hospital por una infección en la garganta dando positivo en estreptococos.
El dolor indescriptible, no podía tomar tan si quiera un sorbo de agua, tragar saliva, hablar.
En el ingreso me inyectarón Amoxicilina, Parodisona, Dexketoprofeno, Paracetamol (Todo a sus horas)
Ahora después de haber salido del ingreso llevo una dieta cuidadosa por 8 días más puesto que la garganta sigue estando delicada.
Tomo purés sin mucha sal, sopas sin mucha sal, el queso de cuña pasteurizado me ha venido bien, ya que no duele al ser ingerido y sobre todo muchísima agua tibia. Voy a probar lo que aquí he leido de las gárgaras con sal, pero no le tengo mucha fé.
Es una experiencia bastante amarga, nos enseña a ser pacientes, ya que pudiendo comer, la garganta no nos permite tomar absolutamente nada.
Mucho ánimo al que esté pasando por esto. Hay que lavarse las manos, ser más higiénico y estar mas pendiente del entorno para no enfermarnos por cualquiera.
Cualquier consejo es bien recibido respecto a la dieta.
Todo lo que sea muy salada, ácido, agrio, etc me revienta la garganta. Asique si alguien me manda tips lo agradezco. Gracias
Hola David, parece que la infección ya la tienes controlada, falta seguir con dieta blanda sin temperaturas extremas ni irritantes otra semanita para que se recupere la mucosa. HIdrátate mucho. Un saludo
Pues yo tengo faringitis por alergias a químicos polen mascotas a cambios de temperatura solo q no me dan fiebre, solo me duele la cabeza cuando se tapa la nariz. Tengo roto el tabique. Hace años tuve un pólipo nasal q se despegó un día con un estornudo y dejé de padecer de sinusitis.
Hola Margarita, te recomiendo una cita online para poder adaptar la dieta a tus alergias. Puedes revisar este artículo sobre la sensibilidad química múltiple:
https://www.dietacoherente.com/que-es-la-sensibilidad-quimica-multiple/
También, Prevenga dolor de garganta el contagio lavándose las manos con frecuencia y tapándose la boca al toser y estornudar.
¡Muchas gracias por las recomendaciones, son geniales, me serán de mucha ayuda!
Gracias Antonio
Esta bien leer que es importante durante el proceso de la faringitis tomar alimentos ricos en vitaminaC o alimentos como el ajo ..el caso es que cuando tenemos faringitis y notamos como las agujas se nos clavan en la garganta, todo este tipo de alimentos nos queman en la garganta!!! Hace que la garganta escueza más y se hace insoportable…. Así que lo veo bastante incompatible.
Hola Esperanza, las fresas, el pimiento o el tomate también son ricas en vitamina C. Prueba a ver si las toleras mejor. Un saludo
Haga una dieta semisólida basada en sopas y purés, para evitar que pueda dañarse aún más la mucosa de la faringe.
Muchas gracias. Estoy padeciendo esta enfermedad hace 48 horas. No yengo mejoria. A la noche la temperatura sube hasta37/8 .Ahora estoy aislado hasta saber como es el desenlace
Hola Delia, tienes que darle algo de tiempo para que te haga efecto el antibiótico. Sigue los consejos de tu médico y reposa. Un saludo
Esta bien leer que es importante durante el proceso de la faringitis tomar alimentos ricos en vitaminaC o alimentos como el ajo ..el caso es que cuando tenemos faringitis y notamos como las agujas se nos clavan en la garganta, todo este tipo de alimentos nos queman en la garganta!!! Hace que la garganta escueza más y se hace insoportable…. Así que lo veo bastante incompatible.